lunes, 31 de octubre de 2016

Adiós elefante, hola caballo

Como cada final de mes, estoy de vuelta con todas las cosas que hemos hecho de nuestro animal del mes: el elefante.

Con mis niños describimos como es el elefante. Alex dijo que es un animal muyyyy grande, con dos orejas grandes y una trompa. Le gusta mucho la hierba y comer plátanos.

Este mes Alex no me dio opción y dijo que quería dibujar caritas en cada día del calendario, así que seguimos con ellas y tenemos dominados los calendarios, ya sabemos ubicarnos en los días de la semana y lo que toca cada día en el cole: el lunes psico, el miércoles baile, el jueves piscina y el sábado y domingo no hay cole!!

Como novedad hemos hecho un elefante de origami, podéis ver en este vídeo de youtube como hacerlo. No hay foto porque tengo que reconocer que nos salió un poco elefante un poco pachucho

Hemos coloreado muchos pero que muchos elefantes: de forma libre y según patrones de letras y de números. Hemos buscado las diferencias entre dos elefantes. Practicado la letra E de elefante y la palabra ELEFANTE repasando los puntos. Dibujar un elefante uniendo los puntos. Os dejo una pequeña muestra de las fichas que hemos hecho.




Tenemos una nueva tarjeta musical del elefante y por supuesto hemos visto vídeos musicales infantiles de elefantes y hemos cantado las canciones de "Un elefante se balanceaba", "Para dormir a un elefante", "El elefante trompita" y "L' elefant en bicicleta".

Como manualidad hemos creado un elefante con rollos de papel higiénico. Mirad como ha quedado. Y además fácil, fácil y entretenido para los peques.
Hemos leído el cuento "El elefante viajero" donde un elefante con unas orejas muy grandes viaja por el mundo, incluso va a la luna. También leímos el cuento "Un elefante se balanceaba" donde al final acabamos todos cantando la canción.

Y esto es todo por este mes, espero que os haya gustado. Y como no, tenemos nuevo animal y nuevo calendario para este mes de noviembre: el caballo. En un mes estoy de vuelta contándote las cositas que hemos hecho sobre los caballos.


Feliz mes de noviembre!!!

martes, 18 de octubre de 2016

Mi rincón de octubre


Este mes vuelvo con mi rincón, donde os muestro un montón de cosas variadas que he hecho en estas últimas semanas... He ido al teatro, he realizado un escape room, ... Un poquito de mí!!!

El libro de este mes es "Los herederos de la tierra" de Ildefonso Falcones, un libro que ha salido hace poquito. Aún no me lo he leído, así que no os lo puedo recomendar pero como es la segunda parte de  "La catedral del mar" y me gusto mucho, lo tengo apuntado en mi lista de novelas pendientes de leer. Ya os contaré cuando lo lea.

Este mes os voy a recomendar una actividad que está muy de moda últimamente: room escape. ¿Habéis hecho alguno? ¿Sabéis que es? Es un juego en vivo, en el que a un equipo se le encierra en una habitación de la que tiene que escapar en un tiempo máximo de 60 minutos. ¿Y cómo? Buscando pistas para resolver acertijos y enigmas.  He hecho tres room escape en Barcelona, todos me han gustado pero este último me encantó, el mejor de los tres.  Así que os recomiendo que si queréis hacer uno y no sabéis cual elegir entre la cantidad que hay, os recomiendo "Proyecto Tarjet". Es diferente al resto que he hecho porque normalmente suelen estar ambientados en algún tema, pero en este caso tenemos que escapar para poder adivinar que es el proyecto tarjet. No os cuento nada más porque sino os fastidiaría el juego si queréis hacerlo.

En un intento de que mis hijos coman más verduras, busqué esta receta de "Calabacines rellenos de jamón y queso" y tengo que decir que fue todo un acierto, les encantaron. Es una receta fácil de hacer aunque entretenida de preparar ya que tienes que rebozar los calabacines con harina y huevo y luego freírlos. Tengo que probarla al horno: más rápida de hacer, más sana, y probablemente esté igual de buena. Si quieres ver la receta pincha aquí.

El domingo 9 de octubre fuimos por la tarde al Teatre Zorrilla de Badalona a ver "Mobilus", un espectáculo realizado por la Compañía Addaura. Es una obra para ir a verla toda la familia, aunque sobretodo está dirigido a los peques de la casa. Un espectáculo de danza, magia, circo y titelles, donde juegan con las luces de colores y la música. Mi niño quedó alucinado con tantas luces y bailes de algunos personajes que aparecen y desaparecen. Es un espectáculo que os recomiendo que vayáis a verlo porque es increíble y maravilloso de ver tanto para papis como para niños. No os aburriréis os lo aseguro. Si queréis saber un poquito más de Addaura Teatre Visual os animo a que os paséis por su página de facebook donde también podréis ver la programación de sus próximas actuaciones.

La verdad es que yo no soy mucho de ver anuncios en la tele, tampoco es que yo vea mucho la tele, pero si que hay un cartel publicitario que veo cada día cuando entro en el metro que me hace pensar... El anuncio dice: ¿Qué pasa si empiezas a tomarte la vida de otra manera? de Nescafe. Y es cierto que siempre vamos corriendo a todas partes, con prisa, estrés y deberíamos tomarnos la vida con más calma, disfrutar de ella, del tiempo y de las pequeñas cosas que nos encontramos durante el día. ¿No lo crees?

Hace unos días en el blog pequefelicidad, su autora nos habla de las rabietas, concretamente consejos del método montessori para prevenir las rabietas. Yo no soy mucho de leer técnicas y consejos para gestionar celos, rabietas, etc, porque opino que cada niño es un mundo y cada maestrillo tiene su librillo; y lo que a un niño le va bien a otro no y a la inversa. Pero siempre va bien coger ideas porque si que es cierto que el tema rabietas, es un tema complicado y muy difícil de llevar, por lo que no nos está de más leer un poco sobre esto. De paso os presento este blog tan interesante que habla un poco de todo lo relacionado con los niños y del método Montessori. Si tenéis tiempo pasaros por el blog pequefelicidad porque no tiene desperdicio ningún post.


También quería hablaros de un artículo que leí por internet en la revista Elle donde hablan de "Los 20 lugares más fascinantes del planeta", ranking realizado por lonely planet. Os diré que de esos 20 lugares he visitado 7, 2 de ellos se encuentran en España. Y el puesto número 1 lo visité hace 5 años y hasta el momento es el lugar más espectacular en el que he estado: los templos de Ankor Wat en Camboya. Solo espero poder visitar el resto de lugares porque hay algunos, por no decir todos, que tengo en mi lista de paises que tengo que visitar si o si. Si quieres saber en cuantos lugares has estado, puedes leer el artículo aquí.


La semana pasada terminamos de ver la serie española La embajada protagonizada por Belen Rueda y Abel Folk entre otros. Por lo visto esta serie no tuvo mucha audiencia en televisión y no entiendo porque ya que a mi me ha gustado. Es una serie diferente, trata sobre la corrupción en una embajada española en Tailandia, tema a la orden del día en todo lo relacionado con la política. Es una serie corta, creo que de 13 capítulos y para mi, merece la pena verla, aunque ya sabemos que para gustos, los colores. Y este mes ha sacado nuevo disco Dani Martin "La montaña rusa" y la canción "Las ganas" es muy bonita. La canción dice "¿Y a dónde irán todas las ganas de querernos más? Se las llevaron nuestras ganas de querer volar". Me encanta! ¿La habéis escuchado? ¿Y habéis visto el videoclip? Tampoco está mal.

Y esto es todo por este mes, en noviembre más!!!





martes, 11 de octubre de 2016

Fotos de momentos inolvidables en lugares maravillosos


Hace unos meses escribí un post de fotos que, si has viajado a determinados países y has visitado ciertos monumentos, seguro que tienes. Las fotos que puse son las más comunes como sosteniendo la torre de pisa o una foto con la típica cabina de teléfonos londinense entre otras. Si quieres leerlo pincha aquí.

Y ahora vengo con la segunda parte de este post lleno de recuerdos inolvidables, porqué si, porque las fotos son recuerdos y solo con mirarlas, aparte de hacerte sonreír, te pueden llevar a revivir esos momentos. Por eso, las cinco fotos que voy a enseñaros son de momentos únicos que solo se pueden vivir en ciertos países.

1-Casándome en una capilla de "Las Vegas" llevándome al altar y oficiando la ceremonia el mismísimo Elvis Preysley.

Boda-Vegas


Era algo que mi pareja y yo teníamos muy claro, si íbamos a "Las Vegas" nos teníamos que casar. Y así lo hicimos tal y como os muestro en la foto. Fue una boda diferente y lo considero uno de los momentos en los que más me he reído, solo de pensarlo lloro de la risa. Fueron momentos muy divertidos que afortunadamente pude compartir además de con mi marido con mi hermana y mi cuñado. Y lo que ahora tengo claro, es que lo volvería a repetir sin pensar.

2-Subida en una barca de bambú en río de Tailandia.


Paseo-río-barca-de-bambu-en-Tailandia

En Chiang Mai contratamos una excursión que incluía un treking de 2 días por la selva. Comenzabas el día montando en elefante, seguimos con un treking de más de 3 horas por la montaña hasta llegar a un poblado donde dormías en cabañas hechas de bambú. Al día siguiente bajamos la montaña por el otro lado hasta llegar al río donde hacías rafting y como punto final un paseo por el río en barca de bambú. Tengo que decir que la barca son cuatro cañas de bambú mal puestas que se hunden, con lo que llevas el culo bajo el agua, pero el paisaje es espectacular y tengo que decir que es el colofón final de dos días inolvidables de excursión que compartimos con un grupo de jóvenes muy majos con los que lo pasamos genial. Tengo que reconocer que el trekking fue muy duro, pero mereció la pena y lo volvería a repetir sin pensar. 

3-Disfrutando como una niña en los parques de Disney en Orlando.


Parque-Disney-Orlando

Uno de mis viajes estrella fue Orlando, donde disfrutamos como niños durante una semana en esa ciudad prefabrica que bautizaría como la ciudad de la diversión y de vuelta a la niñez. Atracciones increíblemente bien hechas, todo ambientado en dibujos y películas,... Que os voy a contar! Un mundo de fantasía en el que disfruté como una enana! Y que volveré a repetir con mis niños.

4-Montada en una tirolina espectacular en Costa Rica.


Cannopy-Costa-Rica

Costa Rica es un país que nunca olvidaré y al que por supuesto volveré. Volveré al país de la naturaleza, animales, ríos, playa, parques naturales, volcanes, piscinas termales naturales y  también el país de la aventura: subimos cerros, hicimos trekings, raffting y tirolinas. En Monteverde se encuentra una de las tirolinas más espectaculares de Costa Rica, aunque allí lo llaman cannopy. Una sensación inolvidable la de sentir que vuelas a gran altura, sin poder ver el suelo, solo las copas de los árboles a gran distancia. Una de las veces que me he sentido más libre, eso sí no apta para cardíacos y con problemas de vértigo.


5-Disfrutando de las paradisíacas playas de la Riviera Maya.


Playa-Riviera-Maya

Tanto disfruté de Riviera Maya que hace un par de años repetí pero esta vez éramos tres. Y la verdad es que me lo pasé incluso mejor que la última vez, porque esta vez ya no tenía que verlo todo, sino disfrutar de la playa, del hotel, de los cocteles y sobretodo de estar los 3 juntos en este lugar maravilloso. Lugar al que tendremos que volver para poder disfrutarlo los 4 juntos, ya que ahora somos uno más.

Y estos son 5 fotos de momentos inolvidables que he vivido en lugares maravillosos, aunque tengo que reconocer que tengo muchos más, pero eso será en otro post.


martes, 4 de octubre de 2016

Hermanos: tan diferentes y a la vez tan iguales. Alex versus Paula


Como es la vida que dos seres nacidos en la misma familia puedan ser tan diferentes en algunas cosas y a la vez tan similares en todo. Me explico, mis hijos si los ves de primeras pensarías que son completamente diferentes, tanto físicamente como de carácter, pero si te fijas bien y los conoces, te das cuenta que realmente no son tan diferentes, se parecen en muchas cosas. Supongo que el trato, el cariño, la educación que reciben es la misma y todos esos valores que les inculcamos en el día a día se perciben igual aunque cada uno los matiza según su carácter, por eso pueden parecer diferentes.

En el post de hoy os voy a hablar de lo diferentes y a la vez similares que son mis dos amores.

Al nacer ya fueron físicamente diferentes. Alex de bebé era de piel muy blanca y calvo, el poco pelo con el que nació se le cayó en dos días y ahora es mi rubiales. En cambio Paula fue mi morenaza desde el primer día. Nació con mucho pelo negro que se convirtió en melena en pocos meses. Eso sí, las facciones no dejan de ser las mismas, los dos tienen la cara redondita, mofletes y sin apenas nariz, éstos son sus rasgos más característicos. Los dos siempre han sido mis gordis, se han criado bien hermosos y rollizos. Lo dicho, parecen diferentes por el tono de pelo o piel, pero en el fondo se parecen mucho.

Respecto a gustos alimenticios también son diferentes. Mientras al niño le encanta la manzana y el melón, cosa que la nena no quiere ver ni en pintura, Paula se vuelve loca con las fresas, cosa que Alex no soporta por su textura. Eso sí, los dos comen frutas y las preferidas de ambos son el plátano y los zumos de naranja. Los dos son comilones y golosos, les encantan los helados, galletas y chocolate. Eso sí, mientras Alex se come lo que le pongan aunque no le guste, Paula no come nada que no le guste, todo lo escupe, quiero pensar que aún es pequeña y cambiará, porque sino lo llevo mal.

En mi casa somos muy besucones así que los dos aprendieron pronto a dar besitos. Mientras mi niño es el más cariñoso del mundo y demuestra su cariño repartiendo besos a todo el mundo, mi niña es más reservada y sólo es cariñosa con las personas más cercanas a su día a día, eso sí, con los más allegados le encanta poner su carita en tu boca para que no pares de darle besitos. Los dos son cariñosos, porque es lo que han vivido en casa, pero cada uno a su manera.

Cuando mi gordi era pequeño (bueno, y ahora también) se iba con todo el mundo, saludaba y sonreía a todo el mundo; pero mi pequeña gorda no podríamos definirla como mis simpatía, más bien al contrario, no se va con nadie que no seamos nosotros, tiene que tener muy buen día para que no gruña si alguien le dice "te vienes conmigo", pero cuando intimas un ratito con ella, ya te la has ganado. Jajaja!!! Son tremendos, cada uno a su manera, pero ¿qué haríamos si todos fuéramos iguales?, en la variedad de carácter está el gusto. A Paula le cuesta más sonreír, pero como dice su tieta los dos tienen una sonrisa que enamoran.

Alex desde siempre ha sido un niño tranquilo y pachorrón, es más, siempre ha huido de todos aquellos niños terremotos. Y porque la vida siempre nos enseña cosas, vino Paula, culo inquieto y puro nervio. Este contraste hace que se compensen y complementen y consigamos un equilibrio en casa, ni tanta tranquilidad ni tanto nervio. 


Mi niña es una cabezona, no se le olvida nada y si quiere algo, no para hasta conseguirlo, por mucho que le digas mil veces que eso no lo puede hacer. En cambio, el nene siempre ha sido bastante conformista, lo puedes despistar fácilmente y llevártelo a tu terreno sin problemas. Eso sí, cuando se le mete entre ceja y ceja conseguir algo, es persistente y trabajador hasta que lo consigue, un valor digno de mención para un niño. Esta es una muestra de a qué me refería: son diferentes pero a la vez iguales.

Espero que os haya gustado y que hayáis conocido un poquito más a mis dos babys.



viernes, 30 de septiembre de 2016

Adios peces, hola elefante


Hoy es el último día del mes de septiembre y tengo que decir que se me ha pasado volando: ha sido un visto y no visto. Así que ya estoy nuevamente aquí para explicaros las cositas que hemos hecho de nuestro nuevo animal.

Primero de todo, explicaros mi sorpresa al descubrir como se llama la clase de mi hijo de P4: Peix Pallasso. Por lo que nos contó su profesora escogieron ellos el nombre de la clase y la que será la mascota de la clase: un pez payaso. Qué casualidad!! ¿O no?!!!!

Ya sabéis que mis peques son muy peques así que aprendimos cosas de los peces de forma sencilla. Son animales que viven en el agua: algunos en el mar y otros en los ríos. Tienen escamas y aletas para moverse rápidamente por el agua. Respiran a través de los bronquios, sino no podrían respirar en el agua. Ponen huevos y nacen pececitos. Y hay muchísimos tipos: pez payaso, el pez raya, el pez espada, el pez manta, peces tropicales de colores, y por supuestos, los peces que luego nos comemos como el salmón, boquerón, merluza, lubina,...

Día a día hemos ido rellenando nuestro calendario acuático. Hemos dibujado una carita en función de nuestro estado de ánimo: sonriente, enfadada, llorona, triste, enferma... Tengo que decir que si fuera por Alex siempre dibujaríamos una carita sonriente y eso me gusta, porque a pesar de que a veces llore o se enfade, siempre se siente feliz y contento y eso es lo que realmente importa.


Cada semana hemos ido haciendo todas las fichas que he ido sacando de internet: unir los puntos siguiendo los números hasta formar un pez; contar cuantos peces hay de cada tipo en la pecera y escribir el número; colorear los peces que son iguales al de referencia y contar cuantos hay; relacionar con una línea el pez con su correspondiente sombra; encontrar las diferencias entre dos dibujos de peces aparentemente iguales; buscar el camino para que el pez salga del laberinto; colorear el pez siguiendo las indicaciones: cada número del color que indican;...

Hemos aprendido a escribir la letra P y a repasarla siguiendo los números. También la palabra PEZ.

Han pintado muchos peces utilizando diferentes materiales, lápices de colores, ceras, rotuladores, acuarelas.

También hemos dibujado nuestros peces y no nos salen del todo mal. Y hemos dibujado un mar con peces, caballitos de mar, estrellas de mar, plantas y nos ha quedado muy chuli.




No podía faltar nuestra tarjeta musical y nuestras canciones. Vimos vídeos musicales infantiles por youtube de peces: La orquesta de los peces, Pez, pez, pez y nuestra canción estrella " Diez pececitos" que se la ha aprendido de memoria y a veces me lo encuentro cantando la canción. También la canción en catalán del "Peix Pallasso" con baile incluido, que le han enseñado en el cole y por supuesto, la hemos cantado mucho.

Volvimos a ver la película de Disney: "Buscando a Nemo" y estoy muy contenta porque ya la ve hasta el final.

Este mes ha sido su cumpleaños y casualmente le regalaron un puzzle de "Buscando a Dory", y hacer un puzzle de peces lo considero una actividad perfecta para este mes.

Hemos leído el cuento "El pez mordedor", si quieres puedes leerlo pinchando aquí
. Un emotivo cuento sobre un pez que tiene un diente y cuando jugaba con sus amigos se divertía mordiendo, así que se quedó sin amigos. Jugando con otros peces le dieron una piedra y al morderla perdió su diente. Se puso triste, pero sus amigos vinieron al rescate a consolarlo y a explicarle que eso no se podía hacer. Pez mordedor aprendió la lección y pidió perdón a sus amigos y fueron felices todos juntos. Con este cuento tan bonito aproveché la ocasión para explicarles los valores de la amistad, que no se debe pegar ni empujar aunque consideremos que es un juego y que siempre hay que pedir perdón y saber perdonar.

Como manualidad hemos hecho un pez payaso con un plato de cartón que colgaremos en la habitación como homenaje a la mascota de la clase. Abajo podéis ver como ha quedado y además es fácil fácil de hacer.



Tengo que decir que este mes se nos ha hecho corto, se ha pasado volando, y no nos ha dado tiempo a hacer todo lo que quería hacer. Pero no pasa nada, esto lo hago para pasarlo bien y porque a Alex le gusta pintar, cantar, leer cuentos y es una manera de hacerlo variado cada mes y con una temática que le guste. Así que como no es una obligación, unos meses haremos más y otros meses. Septiembre es un mes aún de calor, buen tiempo y estamos aprovechando la luz solar al máximo yendo a parques, ferias, actividades de fiestas mayores y dando paseos. Los meses de invierno seguro que los dedicamos más a estas cosas. Todo esto era para deciros que quería ir al acuario, pero con tantos cumpleaños, fiestas y ferias no hemos podido ir. Que no hayamos ido en el mes de los peces no significa que no vayamos a ir, probablemente en octubre o noviembre pasemos una mañana a ver todos los peces del acuario de Barcelona.

Y esto ha sido todo, ahora nuevo mes, nuevo animal y nuevo calendario. Y como ya os he avanzado en el titulo el nuevo animal es el elefante y lo dicho, en un mesecito vengo con todas esas cositas que hayamos hecho sobre los elefantes.

Calendario-elefantes-octubre-2016


martes, 27 de septiembre de 2016

Jalea real

Jalea-real-niños

Hoy quería hablaros de la jalea real y de la cantidad de propiedades y beneficios que tiene para nuestros peques y porque no, también para nosotros.

Cuando mis niños empiezan el colegio, una auténtica morada donde conviven todos los virus habidos y por haber, decido empezar con las prevenciones para resfriados, gripes, bronquios,... Para ello me voy a mi herbolistería preferida donde me atiende una auténtica profesional por la que me dejo recomendar con sus sabios consejos. Antes de que llegue el frío compro un jarabe natural para aumentar las defensas y que a la vez previene para los mocos, esas odiosas viscosidades que deciden aposentarse en las narices de nuestros hijos y que no los abandonan hasta que llega el calor, por lo menos a los míos.

Cuando fui a comprar otro jarabe para los mocos, también me recomendó que le diera una tanda de jalea real, que tiene cantidad de vitaminas y le ayudaría a crecer y a fortalecerse contra los virus. Y la verdad es que siguiendo estos consejos, el año pasado casi no hemos visto mocos en todo el invierno, no se si será casualidad o es el jarabe o la jalea real, pero la verdad, es que no pierdo nada por dársela, al contrario, ahora leeréis todos los beneficios que tiene.

La jalea real es una sustancia que fabrican las abejas y es el alimento de las abejas obreras durante los tres primeros días de vida y de la abeja reina toda la vida. Las abejas obreras viven unos 40 días y las abejas reinas pueden llegar a vivir hasta 5 años y la única diferencia es que se alimentan de jalea real toda su vida. Si consultáis por internet podéis ver la cantidad de nutrientes que tiene: muchas vitaminas, minerales, proteínas, ácidos grasos,...

La jalea real nos aporta una gran fuente de energía y refuerza el sistema inmunitario. Este es el principal beneficio por el que me decanté a darle jalea real a mi peque. Estimula el sistema nervioso, mejora la concentración y la memoria, favorece el crecimiento de los niños, aumenta el apetito, es antivírica, antibacteriana y antifúngica, regulariza los trastornos digestivos...

Estos son solo algunos de los beneficios que aporta la jalea real a los niños, pero para adultos y sobretodo para ancianos tiene una propiedades muy beneficiosas que no deberíamos desaprovechar.


Yo ya he empezado a prevenir, ¿Y tú? ¿Qué medidas tomas para aumentar las defensas en invierno? Yo tengo otra pero me la reservo para otro post!!!


martes, 20 de septiembre de 2016

Mi rincón de septiembre


Para mi septiembre es como mi comienzo de año, voy con el año escolar. Después de las vacaciones suelo venir con aires renovados y con ganas de nuevos proyectos y de hacer cosas, ya sean nuevas o que tenía pendientes. Y como no, en el blog vengo con una nueva sección que será muy mía, será mi rincón de cada mes, La idea es escribir un post hacia mediados de mes y os contaré todas aquellas cosas que haya hecho, leído, visto y que por supuesto crea que os puedan interesar. No se bien bien, supongo que iré perfilando mes a mes sobre la marcha. Pero este mes comienzo ya, y vendría a ser un recopilatorio del verano, a ver que os parece.

Voy a empezar con una receta que la verdad es que cuando me la enseñó un compañero de trabajo me gustó tanto que la exploté mucho. Hacía tiempo que no la hacía, pero para la celebración de cumpleaños de mi marido hicimos una cena informal en la terraza y no podía faltar nuestra "Fondue de queso en pan de pagés de Aina". Buenísima. Si te gustan los quesos, te encantará esta receta y no es difícil de hacer. Puedes ver el vídeo aquí, dura poco y en cuanto lo veas querrás probar la receta.

Los que me conocéis sabéis que soy super fan de Alejandro Sanz y en julio comenzó una nueva gira y como no, allí estaba yo en el concierto como una loca cantando las canciones. Esto me hizo recordar su anterior concierto en septiembre, al que tampoco falté y la frase con la que comenzó el concierto se me ha quedado grabada y me encanta, siempre que puedo la recuerdo y como no, la voy a compartir con vosotros. "Las mejores cosas de la vida despeinan" y si te paras a pensar es cierto, ¿cuántas cosas divertidas se te ocurren que despeinan? A mi en un segundo se me vienen un montón a la cabeza. ¿Y a ti?

¿Habéis escuchado o visto el videoclip de la nueva canción de Alejandro Sanz con Marc Anthony: "Deja que te bese"? Seguro que si  pero sino me gustaría que le dediques unos minutos . Me encanta!!!!! ¿Se nota que soy super fan?

En la aplicación Flipboard leí una noticia curiosa de algo que solemos hacer todo el mundo y casi cada día: preguntar cosas a google y en este artículo titulado "¿Cuáles son las preguntas más comunes que los españoles hacemos a Google?" nos explican las consultas más frecuentes que hacemos a nuestro buen amigo el señor google. Tengo que decir soy una chica muy común porque algunas de estas preguntas las he hecho repetidas veces. Si quieres saber más, te dejo el enlace pinchando aquí

En mi primer rincón no podía faltar que os hablase de libros porque me encanta leer y es muy mío. Estas vacaciones me he leído el primer libro de la nueva trilogía de Sarah Lark, pero ya os hablé de él en el último post que escribí de libros, así que no me repetiré. Pero si que quería comentar que es una escritora que me encanta, todos los libros que me he leído me han gustado mucho y por eso tenía que recomendaros el primer libro que leí de ella: "En el país de la nube blanca". Cuenta la vida de dos mujeres completamente diferentes que emigran a Nueva Zelanda y por cosas del destino sus vidas se cruzan y acaban siendo íntimas amigas. Es una novela que me enganchó desde el principio y que creo que no te defraudará. Si te animas, ya me contarás.

¿Conoces el blog de Boticaria García? Yo lo descubrí este verano y la verdad es que no tiene desperdicio. Es una farmacéutica que escribe posts y graba vídeos de sus experiencias. Este verano escribió este post: "El corte de digestión no existe" y subió un vídeo desmitificando aquella frase que todos los veranos nos decían nuestros padres "No te metas en el agua después de comer que te va a dar un corte de digestión". Es un vídeo divertido que no dura ni cinco minutos y es divertido a la par de curioso de ver.

Mi padre me comentó que había visto una serie nueva "Fuller House", que vendría a ser el regreso de "Padres forzosos (Full House)" pero veintipico años después. ¿Os acordáis de Padres forzosos? Nosotros la veíamos cada día y nos encantaba! Así que aunque solo fuera por recordar aquellos días y aquellas risas decidí verla sin mucha esperanza, soy de la opinión de que las segundas partes nunca fueron buenas, aunque se de buena tinta, que no siempre es así. La verdad es que es tal cual, pero de mayores, con los mismos tics, las mismas frases, los mismos gestos, las mismas situaciones y los mismos personajes (aunque falta la hermana pequeña). Una serie corta y entretenida para recordar momentos de nuestra niñez y seguro que te arranca alguna que otra risa.

No soy muy fan de instagram, pero esta cuenta "Lauraiz" te hace sonreir con cada una de las fotos que tiene de su hija disfrazada de diferentes personajes. Mi preferido es la que sale disfrazada de sirenita. Os invito a que le echéis un ojo y me digáis si os ha gustado.

Con la vuelta al cole y a la guardería he tenido como faena marcar toda la ropa de los niños con su nombre. Antiguamente compraba las etiquetas en la tienda de mi barrio pero eran blancas y sosas... Este año he decidido invertir un poquito más y en la tienda on line Stickets he comprado etiquetas super molonas. Las puedes personalizar del color que quieras e incluso poner un dibujito. Son chulis chulis. Y esto es todo por este mes, nos vemos en octubre con nuevas cositas que haya visto, hecho o descubierto.

Espero que os haya gustado esta nueva sección y solo comentarte que si te ha gustado comparte!!! Nos vemos en octubre con nuevas cositas!!!